Nos permiten encender y apagar varios electrodomésticos a la vez. De esta forma apagaremos a la vez todos los elementos evitando dejar las lucecitas encendidas, que también supone un gasto.
Cuando más calor despide una bombilla, mayor es su consumo. Por lo tanto, a la hora de decidir si cambiar una bombilla… PRUEBA A TOCARLAS CUANDO ESTÁN ENCENDIDAS… aquellas que no puedas tocar son las que debes cambiar.
Cambiar el resto no supone un ahorro tan grande.
Es muy común olvidar apagar las luces en los sitios de paso.
Los sistemas más habituales se componen de lampara y detector separado, pero hay más opciones:
Bombillas con detector que se pueden poner en un enchufe.
Las que se cargan con luz solar, no necesitar toma de electricidad.
Las bombillas que vienen con detector integrado, solo es necesario cambiar la bombilla.
Dependiendo de la hora nos permitirán regular la cantidad de luz… Esto nos permitirá un ahorro de electricidad.
Si tienes problemas de calor, gasta menos y es más sano el ventilador de techo que el aire acondicionado.
Si los árboles son caducifolios en invierno permitirán que nos llegue la luz al perder las hojas.
Indica el dinero que necesitaremos. Cuantas más veces aparezca el símbolo necesitaremos más dinero.
Si sale 0€ significa que poner en marcha la idea no tiene coste.
Indica el nivel del ahorro de energía que nos traerá.
En cualquier caso, el nivel de ahorro está condicionado por el punto de partida de cada casa.
Con este símbolo queremos indicar que con instalar esa idea no tenemos un ahorro automático. Esa idea nos permitirá ahorrar, pero si hacemos algo más.
Con este símbolo queremos indicar si la idea ahorra en situaciones de frio y/o calor.